La importancia de preservar las prácticas tradicionales en las religiones ancestrales y los riesgos de adaptarlas a las comodidades modernas:

En el acelerado mundo actual, existe una creciente tentación de modernizarlo todo, incluidas nuestras prácticas espirituales. Pero cuando se trata de religiones ancestrales arraigadas en la tradición, como la veneración...

Actualizado el  
The Importance of Preserving Traditional Practices in Ancestral Religions and the Risks of Adapting them to Modern Conveniences:

Honrando a los antiguos: Por qué es importante preservar las prácticas tradicionales en nuestra religión

En el acelerado mundo actual, existe una creciente tentación de modernizarlo todo, incluidas nuestras prácticas espirituales. Pero cuando se trata de religiones ancestrales arraigadas en la tradición, como la veneración de los orishas, el palo u otras religiones de la diáspora africana, la modernización puede acarrear consecuencias imprevistas, e incluso peligrosas.

Nuestros antepasados no practicaban de forma casual ni por conveniencia. Cada canción, herramienta, material, color, gesto y oración tenía un propósito, poder y origen. Estas tradiciones se construyeron a lo largo de siglos mediante la comunicación divina, la sabiduría comunitaria y una profunda alineación espiritual. Alterarlas por estética o para adaptarlas a las preferencias contemporáneas corre el riesgo de romper las conexiones que dan fuerza a estas prácticas.

La tradición no es solo un hábito: es tecnología sagrada

En las religiones ancestrales, los rituales son más que simbólicos: son tecnologías espirituales. Funcionan porque siguen protocolos específicos revelados por el espíritu y preservados por los ancianos. El uso de materiales naturales, el momento de las ceremonias, la preparación de las ofrendas, el orden de las invocaciones: todos estos detalles son importantes. Crean un vínculo entre nuestro mundo físico y el espiritual.

Cuando empezamos a sustituir productos naturales por sintéticos, a simplificar por conveniencia o a mezclar rituales con influencias externas, alteramos esta tecnología. El resultado puede parecer "inspirado en la tradición" a primera vista, pero pierde su eficacia e integridad.

La modernización puede conducir a la desinformación

En la era de las redes sociales, es común ver publicaciones, memes o videos que afirman representar nuestras prácticas espirituales, a menudo por parte de personas que no han sido iniciadas ni entrenadas por ancianos. Esto crea un peligroso ciclo de desinformación, donde las personas empiezan a seguir rituales inventados o interpretaciones erróneas que nunca formaron parte de la tradición.

No se trata solo de una cuestión de preferencia; puede tener graves consecuencias espirituales. Invocar espíritus de forma indebida o realizar ceremonias sin una base sólida puede provocar desequilibrio espiritual, daño o algo peor. La religión ancestral no es una moda ni un estilo de vida; es un compromiso, una responsabilidad y un legado.

Somos el puente, no los reconstructores

Como practicantes hoy en día, nuestro papel no es "actualizar" la religión para adaptarla a los gustos modernos. Nuestro papel es servir de puente entre la sabiduría del pasado y su supervivencia en el futuro. Esto significa defender los estándares, enseñanzas y estructuras transmitidas de generación en generación, no reinventarlos.

La innovación tiene su lugar: los idiomas evolucionan, las herramientas cambian y las comunidades se adaptan. Pero la adaptación debe darse dentro de los límites de la tradición, guiada por los ancianos y la confirmación oracular, no por el ego, la impaciencia o el deseo de validación en internet.

Respeta a los Ancianos. Respeta a los Espíritus. Respeta el Camino.

Mantener las costumbres tradicionales no se trata de resistirse al cambio, sino de proteger lo sagrado. Se trata de comprender que la tradición es el vehículo que transmite la voz de los ancestros, y no tenemos derecho a distorsionarla por conveniencia o moda.

Antes de intentar apropiarse de la religión, pregúntese: ¿Así practicaban mis antepasados? ¿Es esto lo que enseñan los ancianos? ¿Ha sido adivinado o revelado por los canales adecuados? Si la respuesta es no, proceda con cautela, o no lo haga.

Reflexiones finales

El poder espiritual de nuestras religiones ancestrales reside en su autenticidad. Para mantener su poder, debemos mantener su honestidad. No diluyamos lo sagrado para adaptarnos a moldes modernos. En cambio, moldeemos nuestras vidas en torno a lo sagrado, tal como lo hicieron nuestros antepasados. Al hacerlo, nos aseguramos de que los espíritus nos acompañen, no solo en nombre, sino en presencia, poder y verdad.

Publicado el  Actualizado el